Bancoex ha financiado exportación de más de 2 millones de dólares en productos no tradicionales

Caracas, 21 de julio 2021 (Prensa Bancoex).- El presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, informó este miércoles que desde su fundación esta institución ha financiado más de 2.400 millones de dólares, lo que impactado las exportaciones no tradicionales hasta el 15.3%.

«Eso significa que por cada contenedor financiado por Bancoex han salido hasta 15 contenedores con carga de productos no tradicionales», dijo Lara Toro durante un encuentro de Miércoles Productivo con el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Así mismo, destacó el apoyo de Bancoex al sector empresarial, cafetero, ronero y el cacao y sus derivados en aras de continuar promoviendo este producto en mercados internacionales, a través de los programas de promoción de exportaciones del banco.

Lara Toro, señaló que Bancoex ha dado respaldo financiero por $2.400 millones a las exportaciones de grandes, medianos y pequeños productores del país, durante 25 años.

En la actividad presidencial fueron presentadas varias marcas y productos que han obtenido reconocimiento nacional por su alta calidad, con el acompañamiento del Instituto Marca País.

Bancoex impulsa sector emprendedor con potencial exportador en mercados internacionales

Caracas, 29 de julio 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) trabaja en fortalecer el acompañamiento que ofrece al sector empresarial del país y en impulsar a los emprendedores con potencial de exportación en mercados internacionales que brindan ventajas competitivas.

Así lo informó este jueves el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro, durante un programa radial, en el cual destacó que en los últimos seis meses de gestión que tiene al frente de esta entidad financiera, han venido reactivando la cartera crediticia que se encontraba detenida por las sanciones unilaterales contra Venezuela.

“Nosotros estamos apostando por los emprendedores con potencial de exportación y en ese sentido estamos enfocando la política de financiamiento hacia una estrategia de inclusión financiera de todos estos emprendedores”, subrayó.

Lara Toro señaló que es hacia este sector donde están enfocando más la estrategia de inclusión, ya que actualmente la exportación de productos no petroleros que tienen más presencia en el exterior son los ya establecidos, como el café, el cacao y principalmente el ron que está en muchos países del mundo.

En ese sentido, indicó que los sectores con potencial de exportación son los productos hidrobiológicos como el pescado, camarones y pulpo, así como el agroindustrial, madera, ganado y lácteos, los cuales reportan un crecimiento muy rápido en Venezuela y están encontrando posición en los mercados internacionales como el mercado asiático que ofrece ventajas muy competitivas.

Para finalizar, subrayó que Bancoex está haciendo cambios técnicos que buscan la eficiencia y la innovación, los cuales han permitido reactivar el aparato financiero del banco y darle mayor competitividad antes las instituciones internacionales, facilitando al exportador venezolano adquirir financiamiento a costos competitivos en su país.

Bancoex realiza conversatorio “Logística del Comercio Exterior” para el sector empresarial

Caracas, 05 de agosto 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), conjuntamente con el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y la empresa venezolana de servicios navieros Taurel & Cia, realizaron este miércoles un conversatorio titulado “Logística del Comercio Exterior”, con el propósito de ofrecer al sector empresarial del país las herramientas para el manejo de la logística en el comercio internacional.

El encuentro virtual contó con la participación de Jimmi Andrade, representante de Bancoex; el Director General del Viceministerio de Comercio Exterior, José Gregorio Bermúdez; el Gerente de Trámites y Control de Cencoex, Jhon Santos; el Coordinador de Origen del Viceministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional del Mppefce, Abiezer Arraiz; la Gerente de Negocios de Taurel & Cia, Nohelia Figueroa, así como representantes del sector empresarial, emprendedores y productores con potencial exportador.

Durante la actividad, se abordó la importancia del sistema de Ventanilla Única (Vuce), la cual es una herramienta estratégica diseñada para la facilitación del comercio exterior, a través de la simplificación del flujo de información, durante el proceso de tránsito, así como el ingreso y salida al territorio nacional de mercancías según la normativa legal vigente, así como el paso a paso para el registro de solicitudes en línea.

De igual forma, se destacaron temas relacionados a la logística de exportación y cómo se deben seguir los pasos para lograr una exportación exitosa, los cuales se inician con el registro de los exportadores, e incluye el manejo, transportación, gestión del inventario, almacenamiento, empaque y despacho de las mercancías que se exportan.

Es importante destacar, que una buena planificación es necesaria a la hora de realizar una buena logística para la exportación de algún producto.

Finalmente, durante el conversatorio se explicó el proceso del llenado de las planillas exigidas a la hora de realizar la exportación de un producto o servicio, así como los trámites, beneficios, requisitos legales, certificación de origen, solicitud y la compra-venta de las divisas, entre otros, aspectos.

Venezuela participará en 45° Edición de ExpoCruz 2021 en Bolivia

Caracas, 17 de septiembre 2021 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), participará en la cuadragésima quinta edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021 que se realizará en Bolivia, con el fin de afianzar la oferta exportable del país en este evento multisectorial, considerado el más importante de Latinoamérica.

En este sentido, empresarios venezolanos del sector agroindustrial y manufactura promocionarán sus productos con calidad de exportación a más de veinte países en las instalaciones del recinto ferial, donde además se darán cita casi medio millón de expositores que exhibirán las distintas potencialidades y novedades de cada nación participante.

Este evento es considerado el más grande en su tipo en Bolivia y se efectuará en el establecimiento público de Ferias y Exposiciones internacionales FEXPOCRUZ, en Santa Cruz de la Sierra, desde el 17 al 26 de septiembre del presente año.

La participación del empresariado nacional en ExpoCruz le permitirá establecer un contacto directo con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos, posibilitando la concreción de ventas y su ingreso a nuevos mercados.

Venezuela presenta su oferta exportable y oportunidades de inversión en el Foro Empresarial Rusia-Venezuela

Caracas, 15 de octubre 2021 (Prensa Bancoex).- Con la participación de empresas productivas, Venezuela presentó su vitrina comercial en la segunda edición del Foro Empresarial Rusia-Venezuela, realizado con el objetivo de continuar promoviendo el comercio internacional y las inversiones para el desarrollo económico binacional.

A través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), empresas nacionales tuvieron la oportunidad de presentar su oferta exportable en las ruedas de negocios con compañías rusas, a fin de concretar contactos y exponer sus diferentes propuestas de negocios a los participantes.

Así lo dio a conocer el presidente de la institución, Guillermo Lara, durante este segundo encuentro entre sectores económicos de ambas naciones, organizado en el marco de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela que tiene como escenario la ciudad de Moscú.

Lara, calificó como un éxito el desarrollo de este foro, afirmando que “estamos seguros que la mayoría de las intenciones de negaciones serán pactadas entre los empresarios rusos y empresarios venezolanos”, dijo.

El Banco de Comercio Exterior es una institución financiera con amplia experiencia en la promoción de las exportaciones de bienes y servicios nacionales, que potencia la vitrina comercial y exportable de Venezuela.

Bancoex fomenta cadenas de suministro de carga aérea en sector exportador

Caracas, 14 de julio 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), en coordinación con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y la aerolínea TAP Portugal, ofrecieron este miércoles un conversatorio sobre “Cadenas de Suministro de Carga Aérea”, con el fin de facilitar al sector exportador las herramientas de este importante proceso en el comercio internacional.
 
La actividad se desarrolló en formato online y contó con la participación de Jimmi Andrade, vicepresidente adjunto de Promoción de Exportaciones e Inversión de Bancoex; Jhon Santos, representante del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y Pedro Luis Salazar, inspector de Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
 
Asimismo, estuvieron presentes, Alberto Guerra, Gerente de Carga de la línea aérea TAP Portugal, empresarios de diferentes rubros interesados en el transporte de mercancía para sus productos y el equipo técnico de Bancoex.
 
Durante el encuentro se dio a conocer los procesos logísticos de transporte internacional de carga por vía aérea, así como las normativas que deben cumplir y el intercambio de experiencias en esta materia.
 
De igual forma, se explicó los lineamientos requeridos para el transporte, tipos de cargas, elementos de alto riesgo, requisitos legales y todo lo relacionado con el embalaje al momento de trasladar cualquier tipo de mercancía en el proceso de exportación.

Bancoex trabaja para fortalecer al Motor Exportador del país

Caracas, 16 de julio de 2020 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), bajo las directrices de la Vicepresidenta y también Ministra del Poder Popular de Economía Finanzas y Comercio Exterior (MPPEFCE) Delcy Rodríguez, trabaja en el fortalecimiento del Motor Exportador del país para la diversificacion de los ingresos en divisas.
 
Así lo explicó el Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, durante la entrevista realizada en el programa 360° que transmite Venezolana de Televisión, quien resaltó que las exportaciones son una bandera que se debe impulsar para no seguir dependiendo del mercado de los hidrocarburos.
 
Lara Toro expresó que actualmente sí es posible exportar y que una muestra de ello es que hay empresas venezolanas llevando productos de alta calidad a varios mercados internacionales.
 
“Hay muchos emprendimientos con potencial de exportación en nuestro país, y tenemos toda la intención de apoyarlos, ese es el trabajo de esta institución, apoyar financieramente y operativamente a todos para crecer”, enfatizó.
 
Asimismo indicó que el papel fundamental de Bancoex es seguir impulsando las exportaciones como lo ha venido haciendo en estos 25 años, pero ahora innovando con nuevos tipos de cálculo de tasas de interés y la reactivación financiera para hacer los instrumentos del banco más competitivos.
 
Finalmente, el Presidente de Bancoex destacó que la entidad financiera también cuenta con una gama de instrumentos no financieros que permiten ayudar al empresariado venezolano a finiquitar el proceso de exportación y a su vez impulsar el motor productivo de la economía de país.

Bancoex y Sencamer capacitan al sector empresarial en gestión de calidad de productos

Caracas, 22 de julio de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), en coordinación con el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), ofreció un taller de capacitación al sector empresarial sobre los principios de gestión de la calidad de los productos.
 
La actividad se desarrolló este jueves de manera virtual y contó con la participación de la Gerente General de Gestión Comercial de Bancoex, Daniela Bermúdez, el Director de Gestión de Calidad de Sencamer, Jhoan Sira; empresarios nacionales y el equipo técnico de ambas instituciones.
 
El taller comprende dos módulos y tiene como finalidad facilitar al sector exportador las herramientas para garantizar la calidad de sus productos venezolanos, cumplir con los requisitos del cliente y satisfacer sus necesidades.
 
Asimismo, se resaltó las normas ISO, su evolución y estructura, a través de la cual se dictan las pautas para que se cumplan los requerimientos que pudiesen ser empleados en las organizaciones, en aras de garantizar que los productos y servicios ofrecidos sean de calidad.
 
Cabe destacar, que el segundo módulo del taller se realizará el próximo 28 de julio a través de la plataforma Zoom, donde se abordarán los principios de la mejora continua y la infraestructura de la calidad.

Bancoex promueve exportación de productos de emprendedores venezolanos

Caracas, 03 de agosto de 2021 (Prensa Bancoex).-El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) impulsa la exportación de nuevos productos que emprendedores y empresarios nacionales realizan en el país, a través del proceso de capacitación, apoyo y financiamiento que ofrece la entidad financiera.
 
Así lo informó este lunes el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro, durante la transmisión del programa radial “Al Aire con MinComercio”, conducido por el Viceministro de Políticas de Compra y Contenido Nacional del Ministerio de Comercio Nacional, Daniel Gómez, que transmite Radio Miraflores por 95.9 FM.
 
En ese sentido, Lara Toro destacó que a los emprendedores se les realiza un análisis financiero y de viabilidad, a través de la inteligencia comercial que se realiza en Bancoex se conoce en qué parte del mundo hay mayor demanda para la colocación de sus productos.
 
“Colocamos ese producto en el mercado y lo ayudamos a exportarlos, en la mayoría de los casos hay un financiamiento de por medio”, subrayó.
 
Asimismo, explicó que hay otros mecanismos de apoyo que ofrece la institución a los emprendedores, “se hace una alianza con los importadores para avalar la exportación de ese emprendimiento y cualquier institución del exterior interesada exporta el material, siempre con el aval y el seguimiento de Bancoex”, afirmó.
 
De igual forma, el Presidente de Bancoex indicó que la institución no es solo un banco de inversión sino de desarrollo y que no necesariamente tiene que financiar, sino que además exporta y capacita.
 
“Funciona además como un EximBank, que en otros países es el ente que se encarga de impulsar las exportaciones”, agregó.
 
Finalmente, refirió que los emprendedores y empresarios interesados en recibir apoyo de la institución pueden hacerlo a través de su portal web, www.bancoex.gob.ve,
 
visitar las redes sociales @BancoexVE en twitter o ir a la Torre Mohedano en La Castellana.

Bancoex y Embajada de Bolivia sostienen encuentro con sector empresarial de cara a ExpoCruz 2021

Caracas, 03 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Venezuela participará en la cuadragésima quinta edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021 que se realizará en Bolivia, en aras de promover oportunidades de negocios e inversión que permitan el fortalecimiento económico de ambas naciones.
 
En este sentido, autoridades del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), conjuntamente con representantes de la Embajada de Bolivia y de entes gubernamentales, sostuvieron este viernes una reunión de acercamiento con el sector empresarial público y privado a fin de articular estrategias de cara a este encuentro internacional que se desarrollará en el país suramericano del 17 al 26 de septiembre de este año.
 
El encuentro contó con la participación del presidente de Bancoex, Guillermo Lara; el Embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel; el Ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Laya; el viceministro de Comercio Exterior y Promoción a la Inversión, Héctor Silva y el vicepresidente de Conviasa, José Márquez, quienes afinaron detalles para la participación en este evento comercial.
 
Lara Toro resaltó las expectativas de la entidad financiera en la misión comercial que se realizará en Bolivia y que permitirá promover las potencialidades que ofrece el país en diversos sectores productivos.
 
“La intención de esta reunión es poder coordinar acciones para lograr mejores resultados, hace poco tuvimos una misión comercial en México y logramos un hito histórico respecto a lo que es el desempeño Bancoex y las relaciones comerciales con el resto del mundo”, dijo el titular de Bancoex.
 
Asimismo, destacó que unos de los objetivos del banco es afianzar relaciones de intercambio comercial estable con el hermano país y abrir oportunidades de negocios para ambas naciones.
 
“La idea y el objetivo que tenemos bajo las instrucciones de la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, es lograr relaciones comerciales en puntos estratégicos de la región como lo es en este momento Bolivia”, agregó.
 
Por su parte, el Embajador de Bolivia agradeció el esfuerzo de Bancoex en impulsar escenarios para que las naciones afiancen el intercambio comercial y fomenten nuevas relaciones comerciales entre ellas.
 
“Es importante que los empresarios sepan que quienes lideran el mercado están dispuestos a negociar, aquí en esta embajada tienen una casa amiga que hará lo posible por cumplir sus demandas y en esos próximos meses vamos a terminar los acuerdo que se necesitan para mejorar las exportaciones”, enfatizó el diplomático.