Bancoex realizará segunda Rueda de Negocios Venezuela – Túnez

Caracas, 25 de marzo de 2022 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) organiza la segunda Rueda de Negocios Venzuela-Túnez que se efectuará en formato online el próximo martes 29 de marzo de 2022, con la finalidad de fomentar la cooperación comercial entre ambas naciones.

Esta actividad la realizará la entidad financiera en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Sfax (Túnez), y se enfocará en el sector agroalimentario.

En ese sentido, Venzuela, a través de Bancoex, impulsa este tipo de encuentros que ofrecen una oportunidad de negocios al sector exportador del país, así como también permiten fortalecer las relaciones de amistad e intercambio entre ambas naciones.

Esta segunda rueda de negocios se desarrolla en el marco de la celebración del 57º aniversario de relaciones diplomáticas entre Túnez y Venezuela.

Cabe destacar, que con la reapertura de la Embajada de Venezuela en Túnez en el 2013 se han revitalizado las relaciones, firmando un acuerdo marco de cooperación, un memorándum de entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consultas políticas, y más recientemente, un acuerdo de cooperación en materia electoral.

Bancoex promueve potencialidades de productos hidrobiológicos de Venezuela

Caracas, 24 de marzo de 2022 (Prensa- Bancoex). El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) dando cumplimiento a sus políticas de promover y diversificar las exportaciones no tradicionales, inició este jueves un ciclo de conversatorios en vivo, a través de las plataformas digitales YouTube e Instagram, abordando en esta primera edición “la internacionalización de los productos hidrobiológicos venezolanos” en aras de afianzar este sector que ubica a Venezuela como un país exportador de productos del mar.

El encuentro contó con la participación de la ministra para el poder popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca), Olga Luisa Figueroa; Guillermo Lara Toro, presidente de Bancoex; Diego Castro Duno, director general de la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales de Minpesca; Fernando Villamizar, presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco); así como también Eduardo Núñez, director de la Perla del Sur y Víctor Martins, director de la procesadora Vista al Mar.

En ese sentido, Lara Toro explicó que el desarrollo de estos conversatorios tiene como propósito promocionar la oferta exportable de los productos no tradicionales venezolanos al mundo, con apoyo del Ejecutivo nacional y de esta forma abrir las posibilidades comerciales en distintos mercados a nivel mundial. De allí que destacó la calidad y potencialidad del sector pesquero y acuícola.

“Es oportuno mencionar que Venezuela después del sector energético cuenta con una diversidad en productos hidrobiológicos que se constituyen en la segunda fuente de ingresos nacionales, lo que cobra valor e importancia estratégica”, señaló.

Por su parte, la ministra del PP para la Pesca y la Acuicultura, Olga Luisa Figueroa, subrayó que desde el 2013 Venezuela, a través de la cartera ministerial, viene vigorizando junto a las empresas de conserva la producción y distribución tanto interna como internacional, en concordancia con las leyes venezolanas vigentes, particularmente todo lo relacionado a la preservación de las especies entre las que mencionó algunas como camarones, tajalí, sardina, cojinúa, las cuales se cotizan de forma óptima en Suramérica, mientras que el cangrejo en Holanda, Francia y España.

“Estamos trabajando para organizar las empresas pesqueras y de conserva así como todo lo que conlleva el tema de la calidad, la exportación, certificación fitosanitaria con la ayuda de Bancoex, además de repotenciar la producción y distribución para el abastecimiento nacional e internacional. Muestra de ello, han sido los incrementos sustanciales en la producción durante los dos últimos años”, afirmó la titular de Minpesca.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco), Fernando Villamizar, destacó que las producciones de este rubro han sido excelentes tanto en el 2020 con un aporte de 25 mil toneladas, como para el año 2021, cuyo incremento fue de 35 mil toneladas.

Agregó que de mantener el ritmo en la producción camaronera, para el año 2027 estarían produciendo 600 mil, lo cual colocaría al país en el segundo lugar dentro de la exportación en Latinoamérica.

Finalmente, los empresarios Eduardo Núñez, director de la Perla del sur y Víctor Martins de Vista al Mar, compartieron sus experiencias en la exportación de los productos hidrobiológicos, destacando el apoyo de Bancoex para impulsar este sector en mercados internacionales.

De igual forma, coincidieron en resaltar las necesidades de diversificar el sector ante sus potencialidades, así como continuar apoyando los productos y creer en Venezuela, entendiendo que los empresarios no están solos y cuentan con el respaldo del Gobierno nacional.

Bancoex impulsa oportunidades de negocios con África y Europa

Caracas, 24 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de comercio Exterior (Bancoex), continúa promoviendo la creación de una ruta comercial y de integración productiva a nivel mundial, con la finalidad de ampliar los mercados internacionales a los cuales llega la producción venezolana.

En ese sentido, el Presidente de Bancoex, el Eximbank de Venezuela, Guillermo Lara Toro, en compañía de su equipo de trabajo, sostuvo reuniones de trabajo con el viceministro para África, Yuri Pimentel y la viceministra para Europa, Daniela Rodríguez, adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, con la finalidad de extender el espectro comercial con países de estos continentes, así como generar oportunidades de negocio en el país.

Durante el encuentro, Lara Toro, presentó la oferta exportable que posee Venezuela para el comercio exterior, en aras de articular acciones mancomunadas para impulsar la cooperación internacional en distintos ámbitos.

Asimismo, destacó la importancia que tienen los diplomáticos bolivarianos que se encuentran en las distintas embajadas a nivel mundial, para fomentar el comercio internacional.

Por su parte, el viceministro para África, Yuri Pimentel, resaltó que países como Sudáfrica, Egipto, Nigeria, Angola y Argelia sin olvidar el resto del continente, tienen un gran potencial económico para lograr grandes intensiones de negocios y con los cuales se podría estudiar la posibilidad de establecer ruedas de negocios.

De igual forma, expresó su interés en ofrecer los talleres de capacitación que realiza Bancoex para los diplomáticos, a fin de apoyar a los empresarios nacionales en el proceso informativo de las exportaciones para el país destino y viceversa.

Por otra parte, durante el encuentro con la viceministra para Europa, Daniela Rodríguez, la diplomática señaló que Venezuela avanza en esfuerzos para abrir el espectro comercial, y para ello se dará inicio a ciclos de conferencia para el personal diplomático y jefes de misión para debatir lineamientos sobre este tema y posicionar la cartera de productos exportables ante empresarios e inversores europeos.

Rodríguez se mostró interesada en la formación de los funcionarios diplomáticos y en recibir información de los soportes jurídicos para las inversiones y todo lo relacionado a reglamentos y lineamientos necesarios que se requieren para lograr una exitosa exportación, resaltando que países como Francia, España y Países Bajos son de gran interés desde el punto de vista comercial.

De esta manera, Bancoex continúa implementando estrategias positivas que promueven las exportaciones no tradicionales y ampliando cada vez más la vitrina productiva con potencial de exportación de Venezuela.

Venezuela impulsa potencialidades de su oferta exportable en trigésima octava edición de Expocomer 2022

Caracas, 23 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), participa en la trigésima octava edición de la Exposición Comercial Internacional más importante de Panamá, Expocomer, la cual se realiza en la capital panameña a partir de este miércoles 23 hasta el 26 de marzo de este año.

El acto inaugural de la Expocomer estuvo a cargo del Presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, acompañado de José Gabriel Carrizo, Vicepresidente de Panamá y Ministro de la Presidencia; Ramón Martínez de la Guardia, Ministro de Comercio e Industria y Jorge Juan de la Guardia, Presidente de Eexpocomer.

También estuvieron presentes José Ramón Icaza, Presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, así como Alberto Alemán, ex administrador de la autoridad del Canal de Panamá.

En este sentido, el presidente de Panamá Laurentino Cortizo, destacó la Expocomer es una señal del avance en la recuperación económica que ha tenido el país.

“Este año vamos a alcanzar tasas de crecimiento positivas y para ello debemos continuar el trabajo conjunto entre gobierno y sectores productivos, esto nos permitirá una recuperación más rápida manteniendo nuestra competitividad como una de las economías más sólidas de América latina y el Caribe”, recalcó Cortizo.

Por otra parte, el vicepresidente Ejecutivo de Bancoex, Rafael Hernández junto a la delegación empresarial venezolana de los sectores de alimentos y calzado, así como el presidente de Bolipuerto, G/D. Irwin Ascanio Escalona, entre otras autoridades estuvieron presentes en la inauguración de la Expocomer, donde durante estos cinco días promocionarán las potencialidades de sus productos a más de 30 países, con la finalidad de generar oportunidades de negocio y afianzar las relaciones de intercambio comercial con diferentes naciones.

De igual forma, los empresarios venezolanos, a través de la entidad financiera, participan en la primera Misión Comercial Venezuela –Panamá, que realiza Bancoex en el marco de este evento ferial, la cual ofrecerá ruedas de negocios y foros.

Expocomer permitirá además intercambiar experiencias con más de 600 empresas internacionales, quienes también exhibirán las distintas potencialidades y novedades de su nación.

Cabe destacar, que Venezuela también mostrará durante la Expocomer la gran variedad de productos nacionales con calidad de exportación que posee el país, lo cual permitirá abrir un abanico de posibilidades en futuras negociaciones.

Esta importante exposición comercial multisectorial que organiza la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se realiza este año de manera presencial, luego de permanecer dos años inactiva como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Bancoex y Viceministerio para América Latina sostienen reunión de trabajo para impulsar ruta comercial

Caracas, 22 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, se reunió este 22 de marzo con el Viceministro para América Latina, Rander Peña, con el fin de evaluar la creación de una ruta comercial y de integración productiva entre los países de Latinoamérica.

Durante el encuentro donde también estuvo presente el equipo de la Vicepresidencia de Promoción de Exportación e Inversiones, se abordaron temas sobre la oferta exportable de Venezuela, el comercio exterior y la importancia de los diplomáticos bolivarianos ubicados en diferentes embajadas del mundo para ofrecer apoyo al empresariado nacional en el proceso informativo de las exportaciones para el país destino.

De igual forma, se destacó la importancia de facilitar las herramientas necesarias en el área comercial a los funcionarios diplomáticos, con la finalidad de promover el intercambio con las naciones de América Latina conjuntamente con las embajadas como se ha venido realizando con otros países.

En este sentido, se acordó realizar mesas de trabajo entre Bancoex y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (Mppre), con el propósito de ir desarrollando temas en pro de la formación de los diplomáticos, entre los que se encuentran el proceso de exportación, acuerdos comerciales suscritos con otros países, exportaciones no tradicionales, funciones de Bancoex en todo el proceso, entre otros inherentes al sector.

Cabe destacar, que durante el año 2021, delegaciones diplomáticas acreditadas en diferentes países, ubicadas en el continente africano, europeo asiático y latinoamericano, participaron en estos cursos de capacitación, logrando fomentar el intercambio comercial entre Venezuela y varias naciones del mundo.

Bancoex promueve acuerdos empresariales entre Venezuela y Bolivia

Caracas, 17 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), continúa promoviendo las intenciones de negocios entre empresarios venezolanos y sus pares bolivianos, a fin de consolidar los acuerdos económicos llevados a cabo en el marco de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz) que se realizó del 17 al 26 de septiembre de 2021.

En ese sentido, este martes se realizó una reunión de seguimiento en la Secretaría de Economía Productiva y Turismo del estado Carabobo, donde se evaluaron los resultados alcanzados y amplió el interés comercial con los productores de esta entidad en materia de cacao, autopartes, cauchos y petrocasa.

En el encuentro estuvieron presentes Gustavo Gutiérrez, Secretario de Economía Productiva y Turismo de la gobernación de Carabobo; Nilton Trejo, presidente de Petrocasas; el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel; el cónsul Oscar Maidana; Johana Rodríguez, representante de Bancoex; Indira Quintero, presidenta de Gedaylaca y Ling Fung, representante de la Federación China en el país.

El embajador Sebastián Michel agradeció esta iniciativa que busca continuar fortaleciendo las relaciones de cooperación entre Venezuela y Bolivia, así como generar oportunidades de negocios para ambos países.

“La base del buen negocio del ganar ganar es quererse y confiar uno en el otro, y es lo que pasa entre Venezuela y Bolivia, llevamos 200 años haciendo eso y los últimos 20 años con más intensidad”, subrayó.

Por su parte, Indira Quintero, resaltó que estas iniciativas del Gobierno Nacional permiten implementar estrategias y finiquitar intercambios empresariales entre Venezuela y el mundo.

“Aplaudimos las grandes iniciativas que ha tenido el Gobierno Nacional, en este caso a través de Bancoex, que gracias a la Expocruz 2021 estamos hoy reunidos con la oportunidad de hacer mesas de trabajo y abrir grandes alianzas estratégicas con el sector privado, así como hacer buenas relaciones binacionales empresariales”, recalcó.

Asimismo, dijo que este tipo de encuentros deben servir de ejemplo para entender que “somos un bloque nacional de Carabobo de Venezuela para el mundo”.

Por otra parte, Juan Carlos Rosas, representante comercial de Bolivia, destacó el interés de la nación boliviana en rubros como cauchos, autopartes, cacao y ron. En ese sentido, la Secretaria de Economía Productiva y Turismo les prestó apoyo para desarrollar alianzas con los representantes de estos rubros dentro del estado.

Durante la reunión, se planteó además fortalecer el intercambio comercial entre Venezuela y Bolivia mediante el envío de cacao por la recepción de leche para el pueblo venezolano, así como desarrollar una ruta turística destinadas a atraer el turismo nacional e internacional.

Misión Comercial Venezuela Panamá 2022

Bancoex realizará Misión Comercial Venezuela – Panamá 2022

Caracas, 11 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) realizará la primera Misión Comercial Venezuela – Panamá 2022 en la capital panameña del 23 al 26 de marzo de este año, con la finalidad de fomentar oportunidades de negocio y afianzar las relaciones de intercambio comercial entre ambas naciones.

Durante la misión comercial, Bancoex conjuntamente con la delegación empresarial venezolana en los sectores de alimentación y calzado, tendrán la oportunidad de establecer negocios y contactar con sus pares internacionales de las áreas productivas de alimentos, agropecuario, textil y tecnológico, entre otros.

Este evento también servirá de vitrina internacional, donde se mostrará a más de 30 países la oferta exportable que posee Venezuela, en aras de dar a conocer las potencialidades del país y concretar intenciones de negocios en la región.

Los empresarios también podrán participar además en foros, ruedas de negocios y exhibiciones de los productos, para expandir el abanico de posibilidades en el establecimiento de las relaciones comerciales, así como el finiquito de intenciones de negocios.

Es importante destacar, que Expocomer es una gran exposición comercial multisectorial organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), que ofrece la oportunidad de realizar negocios con países de Europa, Asia, África y América.

Misión Comercial Venezuela Panamá 2022

Bancoex y Viceministerio para Asia abordan agenda comercial y de inversión

Caracas, 08 de marzo de 2022 (Prensa Bancoex).- El Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, sostuvo un encuentro de trabajo con la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez González, con la finalidad de dinamizar el comercio binacional con los países de la región.

Durante la reunión que se realizó en la sede de la Casa Amarilla con los equipos de trabajo de ambas partes, se revisaron los temas de comercio exterior y los mecanismos para fomentar el intercambio comercial a través del fortalecimiento de la diplomacia comercial

En ese sentido, la viceministra Rodríguez resaltó la necesidad de trabajar en conjunto con las embajadas venezolanas, a fin de promover el intercambio comercial con las naciones de Asia, Medio Oriente y Oceanía.

Por su parte, el titular de Bancoex, Guillermo Lara, se comprometió en hacer llegar el catálogo de la oferta exportable de Venezuela que maneja la institución financiera, para su posterior distribución entre las embajadas venezolanas y las misiones diplomáticas extranjeras acreditadas en el país.

Asimismo, representantes de Bancoex destacaron además la importancia de dotar de herramientas en el área comercial a las Misiones Diplomáticas, proceso que se inició con un Taller de Promoción Comercial en el que participaron algunos Jefes de Misión y otros representantes diplomáticos del país en el exterior, cuya actividad se ampliará próximamente hacia otras embajadas venezolanas.

Cabe destacar, que próximamente la institución financiera realizará un ciclo de conferencias con las misiones venezolanas destinado a posicionar a Bancoex como el Eximbank de Venezuela, en aras de garantizar la presencia del país en las principales ferias comerciales a nivel mundial, debido a las medidas adoptadas contra la pandemia del Covid-19.

Bancoex impulsa primera exportación de 2 mil 400 pares de zapatos de Calzados Sicura hacia Centroamérica

Caracas 25 de febrero de 2022 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) junto a la empresa de Calzados Sicura, perteneciente al complejo empresarial Amoroso, lograron la primera exportación de 2 mil 400 pares de zapatos de seguridad industrial, desde el estado Miranda en Guatire-Venezuela hacia Costa Rica, luego de cumplir con los requerimientos, asesorías y acompañamiento de esta entidad financiera.

En ese sentido, el pasado jueves 17 de febrero de 2022 se realizó la verificación y reconocimiento del calzado, contenidos en cajas de 10 pares cada una, en la planta de la empresa, donde fueron colocados en un contenedor de 20 pies que saldrá la primera semana del mes de marzo, desde la terminal portuaria de La Guaira hacía el país centroamericano.

Cabe destacar, que para realizar la exportación la empresa certificó internacionalmente el calzado, con la certificación de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM por sus siglas en inglés), así como por la Unión Europea.

Sicura, con 30 años en el mercado nacional posee la aprobación del Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (Fondonorma) ante su dilatada trayectoria tanto en la fabricación como en la producción de 27 diseños industriales y de seguridad.

De igual forma, mantiene un sistema de gestión en la conformidad con los requisitos exigidos por las Normas Internacionales (ISO) y en ISO Standard.

Juan Carlos Amoroso, en representación del Complejo empresarial Amoroso, expresó su agradecimiento, así como satisfacción por la valiosa oportunidad que les ofreció Bancoex de poder llevar calzados Sicura a nuevos mercados internacionales luego del financiamiento que les otorgó la institución, con el cual lograron comprar un nuevo cilindro de inyección de plantillas y suelas con 24 estaciones.

“Estamos firmes en Venezuela creyendo en el país, gracias a nuestra experiencia y al apoyo de instituciones como Bancoex a pesar de las dificultades. Por otro lado, este financiamiento nos ha permitido comprar nueva maquinaria y reparar otra, de manera que estamos en la capacidad ya no de producir mil doscientos pares de calzados sino alrededor de cuatro mil quinientos pares diarios, lo que indica que estamos listos para la exportación y abrirnos hacia otros mercados internacionales”, destacó.

Asimismo, añadió que en la actualidad están trabajando una nueva línea de plantillas antisudorales, antialérgicas y ecológicas e incluso con olores como eucalipto, con el fin de reformar la gama de productos que también ofrecen como guantes, mascarillas, cascos, uniformes, lentes, entre otros.

Representantes de la empresa Sicura esperan que esta exportación sea la primera de muchas, la cual fue supervisada por las autoridades competentes entre ellas el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Guarda Nacional Bolivariana Antidrogas, GNB Resguardo, representantes de la aduana del puerto de La Guaira, entre otras.

Delegación empresarial de Venezuela participa en Rueda de Negocios Internacional de ExpoCruz 2021

Caracas, 21 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Este martes se instaló la trigésima edición de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia – CAINCO en la nación suramericana, donde Venezuela participa con una nutrida representación del sector empresarial nacional público y privado para promover los productos venezolanos con calidad de exportación.

Este encuentro organizado por la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de Bolivia se desarrolla en el marco de la 45° edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, donde empresarios venezolanos esperan concretar importantes intenciones de negocios en la región latinoamericana y en otras partes del mundo en los sectores agroalimentario, textil, construcción, transporte, entre otros.

Desde el 21 al 23 de septiembre, la delegación empresarial venezolana tendrá la oportunidad de ofertar y demandar sus productos y servicios; establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación, así como de alianzas estratégicas con contrapartes provenientes de once países aproximadamente.

El encuentro permitirá además el intercambio de información sobre las tendencias de productos y servicios, así como de mercados emergentes, todo esto uno de los principales eventos multisectoriales de Latinoamérica y el más grande en su tipo.

Es importante destacar, que alrededor de 650 empresas participan en esta innovadora actividad que este año se realiza con un 60% de los participantes de manera presencial y un 40 % de forma virtual, cumpliendo con todo el espacio físico para las comodidades y los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19.