Bancoex participa en III Foro de Negocios INA-LAC 2021

Caracas, 15 de octubre de 2021 (Prensa-Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) participó en el acto inaugural del III Foro Empresarial Indonesia-América Latina y el Caribe (INA-LAC) 2021,  con el fin de ampliar su presencia en mercados de la región y fortalecer el intercambio comercial a través de Venezuela.

El evento se realizó en formato híbrido este jueves con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, quien luego de  inaugurar el evento resaltó  “que la reactivación económica y el comercio bilateral entre su país con América Latina y el Caribe es importante”.

En el encuentro participaron  representantes del sector empresarial de países latinoamericanos, entre ellos  Venezuela, así como embajadores de naciones caribeñas.

El  Foro de Negocios INA-LAC es un evento anual que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia desde 2019, con el objetivo de mitigar desafíos como la distancia geográfica, la conectividad, barreras arancelarias y no arancelarias, así como identificar oportunidades económicas mutuas e impulsar las relaciones diplomáticas y comerciales entre las partes.

Cabe destacar, que este foro busca también eliminar intermediarios y  aumentar el alcance de las empresas de ambas regiones.Cabe destacar, que la comercialización de los productos hidrobiológicos está creciendo en el país y se ubican como el segundo rubro de exportación de Venezuela.

Estas visitas forman parte de la gira nacional que impulsa  Bancoex al interior del país, para conocer la capacidad productiva de las empresas del sector exportador, promover sus productos en mercados internacionales y generar oportunidades de negocios en comercio exterior.

Gobierno Nacional proyecta capacidad de producción de la empresa Génica

Caracas, 27 de octubre de 2021 (Prensa Bancoex).- El Gobierno Nacional, a través de la Gobernación del estado Zulia y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) verificaron este martes 27 de octubre las instalaciones de la empresa General de Alimentos Nisa C.A (Génica) con la finalidad de proyectar la capacidad instalada en el procesamiento de lácteos de esta empresa.

Así lo dieron a conocer el Gobernador de la región zuliana, Omar Prieto Figueroa y el Presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, durante un pase presidencial con el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

En ese sentido, el Gobernador del estado Zulia detalló que se encontraban en la zona industrial de Maracaibo con una de las empresas más importantes en la producción de lácteos y sus derivados.

Asimismo, resaltó que la empresa Génica tiene una importante capacidad de exportación de sus productos hacia mercados internacionales altamente competitivos.

“Estamos hablando de 250 toneladas de exportación en productos como Dalvito y Seasons y una capacidad para exportar 2 mil 400 toneladas de queso al año”, enfatizó Figueroa.

Por su parte, el Presidente de Bancoex Guillermo Lara Toro, destacó que la empresa Génica posee una larga trayectoria de relación con Bancoex el Eximbank de Venezuela.

“Es el representante empresarial en el consejo Turquía – Venezuela, donde Bancoex es interlocutor con Deik, la agencia de promoción de exportaciones de Turquía”, refirió

De igual manera, explicó la ruta de exportación que mantenía la empresa en diferentes partes del mundo, donde se ha ido posicionando estos productos venezolanos.

“Génica exporta tradicionalmente a todo el cono sur y en este momento está abriendo nuevos mercados a través de las relaciones con Turquía y Rusia, donde nos acompañó en el segundo encuentro empresarial que llevamos adelante recientemente”, agregó Lara Toro.

El titular de Bancoex subrayó además que la empresa Génica

genera mil empleos directos y tres mil indirectos, contribuyendo con la generación de fuentes de empleo en el país.

“Esta empresa ha exportado más de 200 toneladas en lo que va de año y representa uno de los principales sectores en la industria venezolana de alimentos, como el lácteo”, finalizó el Presidente de Bancoex.

Venezuela y Rusia impulsan intercambio comercial en segundo Foro Empresarial en Moscú

(Caracas, 13 de octubre de 2021 (Prensa-Bancoex).- Con el fin de impulsar el intercambio comercial e industrial entre Venezuela y Rusia, este miércoles se instaló el Segundo Foro Empresarial entre ambas naciones en la ciudad de Moscú.

En ese sentido, la delegación venezolana participa con más de 27 empresas nacionales de diferentes sectores del país, como agroalimentario e industrial, que buscan colocar su oferta exportable en el mercado ruso, así como también la importación de materias primas para el procesamiento de la capacidad instalada en Venezuela.

Así lo informó desde Rusia el viceministro para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, quien destacó que Venezuela posee la capacidad para satisfacer el mercado ruso y un marco jurídico que garantice las inversiones comerciales bilaterales.

“Estamos proponiendo una serie de proyectos de inversión para poder captar inversiones nacionales y extranjeras y en este caso con Rusia tenemos una gran expectativa de poder llevar nosotros estos proyectos con esta hermana República para poder seguir incremento nuestra producción y seguir colocando nuestra oferta exportable no solo en el mercado ruso sino en todas Unión Euroasiática”, subrayó.

Asimismo, indicó que Venezuela cuenta con un esquema jurídico bien robusto cono es la Ley de Inversión Extranjera
Productiva que facilita la captación de inversiones.

“Rusia es un país hermano que nos ha ayudado en todas las coyunturas, y estamos seguros que es un mercado muy importante para los productos venezolanos”, añadió, al afirmar que la oferta exportable venezolana destaca por su calidad y presentación.

Cabe destacar, que por la delegación de Venezuela están presentes el ministro del Poder Popular para Pesca y Acuicultura, Juan Luis Laya; el viceministro para Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Héctor Silva; el presidente del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Guillermo Lara Toro, así como otras autoridades del Ejecutivo Nacional y representantes del sector empresarial venezolano.

Bancoex y Sencamer ofrecen conversatorio sobre Gestión de Riesgos al sector empresarial

Caracas, 11 de octubre de 2021 (Prensa Bancoex).- El Banco de Comercio Exterior (Bancoex), conjuntamente con el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), ofrecieron al sector empresarial del país el conversatorio “Gestión de Riesgos con una mirada desde un Sistema de Gestión de Calidad”, con el fin de contribuir en el fortalecimiento de estos procesos en las organizaciones.

La actividad online contó con la presencia de autoridades de la entidad financiera, representantes de Sencamer y del sector empresarial del país.

En ese sentido, la gerente general de Gestión Comercial de Bancoex, Daniela Bermúdez, resaltó la importancia de identificar, valorar y hacer seguimiento las matrices de riesgo de las organizaciones, motivado a los cambios que se están suscitando en el contexto nacional y mundial.

Por su parte, la ponente Yarelsy Vásquez, especialista en Gestión de Calidad de Sencamer, destacó que la gestión del riesgo debe ser inclusiva, mejorada y adaptable a los distintos ámbitos, así como a los procesos globalizados de la economía y los mercados.

Asimismo, indicó que para poder gestionar el riesgo es necesario conocer la estructura de alto nivel ampliada, a través de las normas ISO con el fin de propiciar los cambios.

Finalmente, agregó que ninguna de las normas ISO establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización prescriben, de allí que mencionó algunas de las más usadas, ISO: 9.000-9001 ( versión 2015), IS0: 31.000-31.001 (versión 2018).

Venezuela establece intenciones de negocios en Bolivia

Caracas, 06 de octubre de 2021 (Prensa Bancoex).- Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex), concertó más de siete millones de dólares en la trigésima Rueda de Negocios Internacional que se realizó en Bolivia entre el 21 y 23 de septiembre de este año.
 
En ese sentido, durante la macro Rueda de Negocios de Cainco que se desarrolló en la nación surmamericana, el empresariado venezolano pacto más de dos millones de dólares para la comercialización de calzado, productos hidrobiológicos y cacao, así como en el sector construcción, lo cual demuestra la confianza en Venezuela y la calidad de la materia prima nacional.
 
Estas futuras inversiones en el corto y mediano plazo, son el resultado de las 84 reuniones que sostuvo la delegación empresarial venezolana con inversores y contrapartes interesados en generar relaciones comerciales en diferentes sectores productivos.
 
La delegación empresarial además de estrechar vínculos con sus homólogos en la nación surmamericana, intercambió experiencias con importantes empresarios de la región latinoamericana que participaron en la Rueda de Negocios, en el marco de la 45 Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz – Bolivia.
 
Cabe resaltar, que más de 650 empresas internacionales de once países se dieron cita en este importante evento multisectorial, en aras de promover el intercambio comercial e impulsar el desarrollo económico.

Bancoex ofreció “ABC para Exportar” al sector empresarial del país

Caracas, 24 de septiembre de 2021 (Prensa-Bancoex).-El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) ofreció al sector empresarial del país el curso online “ABC para Exportar”, como parte de la política de formación que brinda esta entidad financiera a empresarios y emprendedores que deseen exportar y negociar sus productos en el exterior.

“ABC para Exportar” brindó a los participantes las competencias para realizar los trámites básicos de las exportaciones, en el marco del control de cambio vigente en Venezuela, así como sus beneficios.

Este es el segundo ciclo de cursos online que ofrece esta entidad financiera al sector empresarial y al público en general, en aras de contribuir con el impulso del Motor Exportador del país.

“ABC para Exportar” abarcó dos módulos de contenido audiovisual, diseñados con rigurosidad con el propósito de ofrecer una sustancial formación en sustitución de importaciones por promoción, exportaciones en Venezuela, régimen aduanero de exportación en Venezuela, trámites para realizar una exportación, registro en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), entre otros.

Cabe destacar, que en el primer ciclo del curso que realizó Bancoex, la participación fue ampliamente positiva, lo cual indica que el programa de formación para las empresas de sectores como aduanas, transporte, administración y comercio exterior, ha sido exitoso.

En ese sentido, Bancoex coloca a disposición de los usuarios su portal web www.bancoex.gob.ve para mayor información, así como el corro electrónico capacitacion.bancoex@gmail.com.

Empresarios nacionales se reúnen con autoridades venezolanas en ExpoCruz 2021

Bolivia, 18 de septiembre de 2021 (Prensa- Bancoex).- La delegación venezolana, integrada por representantes del Ejecutivo Nacional y del sector empresarial del país, sostuvieron este sábado una reunión de trabajo con una comitiva de la Embajador de Venezuela en Bolivia, a propósito de su asistencia en la 45° edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021 que se desarrolla en la nación suramericana.

Durante la reunión, el Viceministro de Vivienda y Hábitat, GB. Efraín José Sánchez, el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro y el Embajador de Venezuela en Bolivia, Alexander Yánez, destacaron que Venezuela es una nación con una oferta exportable altamente competitiva para promover oportunidades de negocios en Expocruz y otras partes del mundo.

En este sentido, el embajador Yánez expresó a la delegación empresarial venezolana que desde la sede diplomática realizarán el trabajo necesario para lograr el intercambio comercial entre ambos países.

“Vamos a prestar todo el apoyo posible, ya que como embajada somos el enlace directo para afianzar el trabajo oportuno entre los empresarios y así concretar negocios”, agregó.

Por su parte, el Viceministro de Vivienda y Hábitat resaltó que siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro de incentivar la internacionalización de la gestión, están apoyando al sector empresarial para fomentar las inversiones y el intercambio comercial.

“Estamos apoyando a Petrocasas con su participación es esta feria, donde hemos traído sus muestras, así como todo lo relacionado con el proceso industrializado que posee para la fabricación de elementos constructivos, en aras de desarrollar futuros planes habitacionales”, subrayó.

Finalmente, el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro, indicó que la participación de Venezuela permitirá consolidar importantes intenciones de negocios a nivel internacional.

“Esta feria es una gran oportunidad ya que es la más grande de Bolivia en su tipo y donde además participan más de 20 países. Un escenario donde podemos lograr acercamientos para el comercio exterior”, aseguró Lara Toro.

Productos bandera de Venezuela se exhiben en la 45° Edición de la ExpoCruz 2021

Bolivia, 19 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Cacao, café, Ron, textiles y productos del agro y mar son la bandera que Venezuela exhibe como oferta exportable en la 45° Edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, que se desarrolla en Bolivia desde el pasado viernes 17 de septiembre de 2021.

En esta oportunidad, Venezuela a través del sector empresarial público y privado del país, ofrece un abanico de posibilidades para fomentar la inversión extranjera con la nación suramericana y otros países de la región, al dar a conocer sus productos con calidad de exportación y altamente competitivos en esta importante vitrina internacional que abre la oportunidad de promover el intercambio comercial entre ambas naciones.

El empresariado nacional asistente a ExpoCruz 2021 se ha mostrado muy entusiasmado por tan importante evento que reúne inversionistas de varias partes del mundo.

Tal es el caso de Gedeylaca, Grupo Empresarial de Alimentos y Lácteos que agradeció al gobierno venezolano la oportunidad de formar parte de la oferta exportable que se presenta en Bolivia.

“Estamos aquí en ExpoCruz con diferentes empresas que fuimos promocionadas por Bancoex, gracias al Gobierno Nacional por darnos la oportunidad de presentar nuestros productos y lograr nuevas alianzas, negociaciones y oportunidades para los empresarios”, subrayó.

Cabe destacar, que los visitantes a la feria podrán apreciar además las fortalezas de Venezuela en los sectores agroalimentario, hidrobiológicos, manufactura, textil, construcción, transporte, servicios marítimos, así como una muestra representativa del turismo del país, que se caracteriza por sus imponentes bellezas naturales y la diversidad de sus recursos.

Empresarios nacionales se reúnen con autoridades venezolanas en ExpoCruz 2021

Bolivia, 18 de septiembre de 2021 (Prensa- Bancoex).- La delegación venezolana, integrada por representantes del Ejecutivo Nacional y del sector empresarial del país, sostuvieron este sábado una reunión de trabajo con una comitiva de la Embajador de Venezuela en Bolivia, a propósito de su asistencia en la 45° edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021 que se desarrolla en la nación suramericana.

Durante la reunión, el Viceministro de Vivienda y Hábitat, GB. Efraín José Sánchez, el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro y el Embajador de Venezuela en Bolivia, Alexander Yánez, destacaron que Venezuela es una nación con una oferta exportable altamente competitiva para promover oportunidades de negocios en Expocruz y otras partes del mundo.

En este sentido, el embajador Yánez expresó a la delegación empresarial venezolana que desde la sede diplomática realizarán el trabajo necesario para lograr el intercambio comercial entre ambos países.

“Vamos a prestar todo el apoyo posible, ya que como embajada somos el enlace directo para afianzar el trabajo oportuno entre los empresarios y así concretar negocios”, agregó.

Por su parte, el Viceministro de Vivienda y Hábitat resaltó que siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro de incentivar la internacionalización de la gestión, están apoyando al sector empresarial para fomentar las inversiones y el intercambio comercial.

“Estamos apoyando a Petrocasas con su participación es esta feria, donde hemos traído sus muestras, así como todo lo relacionado con el proceso industrializado que posee para la fabricación de elementos constructivos, en aras de desarrollar futuros planes habitacionales”, subrayó.

Finalmente, el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro, indicó que la participación de Venezuela permitirá consolidar importantes intenciones de negocios a nivel internacional.

“Esta feria es una gran oportunidad ya que es la más grande de Bolivia en su tipo y donde además participan más de 20 países. Un escenario donde podemos lograr acercamientos para el comercio exterior”, aseguró Lara Toro

Venezuela expone su oferta exportable en 45° Edición de Feria Internacional de Santa Cruz 2021

Bolivia, 18 de septiembre de 2021 (Prensa Bancoex).- Venezuela presenta su oferta exportable en la cuadragésima quinta edición de la Feria Internacional de Santa Cruz 2021, que inició la noche de este viernes en Bolivia y finalizará el próximo domingo 26 de septiembre de 2021.

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, presidió el acto inaugural de ExpoCruz, con la presencia de delegaciones de más de veinte países que junto a Venezuela estarán exhibiendo sus potencialidades productivas en diversos sectores económicos.

Durante la ceremonia, el Jefe de Estado destacó que la Feria Internacional de Santa Cruz es un gran espacio de encuentro, de alegría de apuesta por la inversión, de apoyo a lo hecho en Bolivia y de esperanza para el departamento y todo el país.

“Nuestro plan económico, productivo y social es claro, posicionaremos a Santa Cruz como una potencia agroindustrial en la región y por qué no, en el mundo, ya que tiene ese potencial; y también será vanguardia en la industrialización con sustitución de importaciones”, agregó.

En ese sentido, la delegación venezolana participante está presidida por autoridades del Ejecutivo Nacional, entre ellos el Embajador de Venezuela en Bolivia, Alexander Yánez; el Viceministro de Vivienda y Hábitat, GB. Efraín José Sánchez; el Presidente de Bancoex, Econ. Guillermo Lara Toro y el Vicepresidente de Conviasa, José Márquez, entre otros, así como representantes del sector empresarial del país.

En el marco de este importante evento, empresarios del ron, café, cacao, textil, alimentos, chocolates, entre otros, exhibirán sus productos en el Stand de Venezuela, donde el público en general podrá observar y disfrutar la calidad y el potencial de exportación de estos rubros venezolanos.

De igual manera, la delegación empresarial participará en la Rueda de Negocios Internacional de Bolivia, que se realiza simultáneamente cada año desde 1991 en el marco de Expocruz, con empresas de 20 países y más de 50 sectores, en aras de generar nuevas intenciones de negocios en la región boliviana.